Tras la publicación la semana pasada de la ISO 14001:2015 era de esperar la publicación de la ISO 9001:2015 y ya ayer, miércoles 23 de septiembre, fue publicada la nueva versión de la norma ISO 9001 relativa a gestión de la calidad. Se trata de la quinta revisión de una norma que se publicó por primera vez en 1987. La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha cumplido con las fechas previstas para su publicación tras tres años de arduo trabajo para adecuar la norma a los cambios producidos desde su anterior revisión, en 2008.
ISO 9001 es la norma técnica con mayor éxito en todo el mundo, siendo empleada por todo tipo de empresas y organizaciones. Se trata del reconocimiento más aceptado a nivel internacional para exponer el compromiso en temas de calidad.
Del mismo modo que sucede en la nueva ISO 14001:2015, la ISO 9001:2015 enfatiza en el compromiso y el liderazgo por parte de la dirección de la entidad, otorgándole por tanto una mayor responsabilidad.Asimismo, podemos destacar las siguientes novedades:
- Estructura de Alto Nivel, al igual que todas las nuevas normas de Sistemas de Gestión.
- Lenguaje más cercano para facilitar su comprensión y facilitar su implantación.
- Desaparecen las Acciones Preventivas al entenderse la norma como una herramienta de prevención, promovido por el “pensamiento basado en el riesgo” como medio para favorecer las oportunidades.
- Sustitución de los “documentos” y “registros” por “información documentada”.
- Inciso en la Mejora Continua.
- Gestión del cambio: incorporar tanto las previsiones que puedan realizarse como en lo referente a la gestión de sus consecuencias cuando dicho cambio se produzca sin planificar.
- Comprensión del contexto de la organización: factores tanto externos como internos que puedan afectar en mayor o menor medida a la organización.
Al igual que con la ISO 14001:2015, las entidades que tengan la certificación ISO 9001:2008 disponen de 3 años para adaptarse a la nueva normativa, a partir de septiembre de 2018 ya no serán válidos.
El Foro Internacional de Acreditación (IAF)y el ISO/TC 176/SC 2/WG 23 han elaborado una guía para facilitar la transición de la norma ISO 9001: 2008 a ISO 9001: 2015.
¡Si su empresa u organización tiene que realizar el cambio no espere al último momento!