AYUDAS Y SUBVENCIONES 2016 para la reducción de emisiones y mejoras energéticas

El cambio climático es uno de los problemas más graves actualmente y por ello desde el Gobierno se han impulsado diferentes iniciativas para premiar o apoyar la reducción de emisiones en las empresas.

A continuación, os resumimos las ayudas y subvenciones que hay previstos para 2016:

  • De eficiencia energética

Programa de ayudas PYME y gran empresa del sector industrial:

Este Programa de ayudas está dirigido a la Pequeña y Mediana Empresa (PYME) y grandes empresas del sector industrial para la realización de actuaciones de mejora de eficiencia energética e implementación de sistemas de gestión energética.

Con este Programa de ayudas se facilitará la implantación de las medidas de ahorro y eficiencia energética detectadas por el sector industrial o propuestas por las auditorías energéticas para reducir el consumo de energía en los procesos industriales.

Plazo abierto: 5 de mayo de 2016

Programa de ayudas cambio modal y modos de transporte

Medidas en el sector Transporte, mediante actuaciones de cambio modal, movilidad urbana sostenible y planes de transporte al centro de trabajo, junto a las de uso más eficiente de los medios de transporte, como gestión de flotas de transporte por carretera y cursos de conducción eficiente. Es por ello que este programa de ayudas busca incentivar la realización de planes de transporte sostenible al centro de trabajo, con el fin de conseguir cambios importantes en el reparto modal, con una mayor participación de los modos más eficientes, en detrimento de la utilización del vehículo privado con baja ocupación, y, por otra parte, seguir avanzando en mejoras en la gestión de flotas. Por último, considera seguir incentivando la formación continua en técnicas de conducción eficiente para los conductores profesionales.

Plazo abierto: 5 de mayo de 2016

  • De Responsabilidad Social Corporativa:

Son subvenciones que se dan a nivel autonómico para guiar a las empresas en el proceso de calificación como socialmente responsables, mediante la contratación de especialistas que les proporcionen información, orientación y apoyo técnico en materia de responsabilidad social así como para llevar a cabo la gestión y tramitación del proceso de verificación como empresa socialmente responsable.

Actualmente no hay convocatoria abierta pero se prevé su publicación para Mayo 2016.

 

  • De reducción de emisiones de efecto invernadero:

PROYECTOS CLIMA

Los proyectos clima estarán ubicados en España, y serán desarrollados en los conocidos como “sectores difusos” (no sujetos al Régimen Europeo de Comercio de Derechos de Emisión), como son el sector del transporte, agricultura, residencial, residuos, etc.

Existen dos modalidades de Proyectos Clima:

  • Proyecto Clima tradicional:corresponde al proyecto que contempla una o varias actividades definidas, con una fecha de puesta en marcha concreta para cada una de ellas.
  • Programas de Actividades: corresponde a un enfoque ampliado de proyecto que contempla varias actividades que se añaden progresivamente al programa, permitiendo que actividades similares y que se encuentran distribuidas en distintos puntos geográficos de España, puedan agruparse en el concepto de un programa. Además, bajo este concepto de programa, se permite la adhesión paulatina de actividades que encajen en un denominador común, es decir, que proponen una misma tipología de actuación.

Se prevé su apertura en el primer trimestre de 2016, tienen carácter anual.

Pueden optar tanto proyectos ya existentes como nuevos.

Algunos ejemplos concedidos otros años son: cambio de calderas de combustibles fósiles a biomasa o renovables, aprovechamiento de purines para obtener biogás, tratamiento de purines, sustitución de vehículos a eléctricos o menos contaminantes…

PIMA EMPRESA

Busca impulsar la puesta en marcha de las actuaciones contra el cambio climático propuestas por las empresas inscritas en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono.

Está abierto hasta diciembre de 2016 o hasta que se agoten los fondos.

 

Años anteriores, ha habido otras PIMA pero no se sabe si volverán a convocarse:

  • PIMA aire:  destinado a la mejora de la calidad del aire en España mediante la renovación de parque de vehículos comerciales y su sustitución por otros modelos más eficientes y de menor impacto ambiental, así como el fomento de la adquisición de vehículos de gas y bicicletas de pedaleo asistido por motor eléctrico.
  • PIMA Sol: iniciativa destinada a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del sector turístico español. En concreto, promueve la reducción de las emisiones directas de GEI en las instalaciones hoteleras conseguida mediante la rehabilitación energética de éstas.
  • PIMA tierra: La renovación del parque de tractores, notablemente envejecido

En GREENFIGHT somos expertos en colaborar con empresas que apuestan por el cambio climático. Si estás interesado te podemos asesorar según tus necesidades, contacta con nosotros.