Ayudas la Mejora Competitiva de la Pyme Extremeña

Ayudas la Mejora Competitiva de la Pyme Extremeña

Hoy se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura la Orden por la que se convocan las ayudas para la puesta en marcha de un Programa para la Mejora Competitiva de la Pyme extremeña en la anualidad 2017.

La finalidad es financiar  proyectos empresariales relacionados con la optimización de procesos y sistemas de gestión y el desarrollo de productos a través de acciones de diseño.

A. OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS Y SISTEMAS DE GESTIÓN Apoyo a la implantación y certificación de sistemas de gestión medioambiental (Norma UNE-EN-ISO 14001) y/o de sistemas de gestión de Calidad (Norma UNE-EN-ISO-9001), de la seguridad alimentaria (certificado mediante la Norma UNE-EN- ISO 22000), protocolo BRC, protocolo IFS o de similares características. Se subvencionará el 80% de la inversión subvencionable.

A.1. La optimización de los procesos productivos de la empresa que mejoren su posición competitiva
A.2. Implantación y certificación de sistema de gestión de la calidad mediante la Norma ISO 9001.
A.3. Implantación y certificación de sistema de gestión medioambiental mediante la Norma ISO 14001.
A.4. Implantación y certificación de un sistema de gestión de la I+D+i, mediante la Norma UNE 166002.
A.5. Implantación y certificación de un sistema de Vigilancia Tecnológica, mediante la Norma UNE 166006.
A.6. Implantación y certificación de un sistema de gestión integrado de dos normas de las referidas anteriormente.
A.7. Implantación y certificación de normas o protocolos dirigidos a garantizar la seguridad alimentaria, tales como BRC, IFS, ISO 22000, FSSC 22000, u otras de naturaleza similar que estén referidas a la seguridad alimentaria, que tengan cierto reconocimiento en los mercados y que permita una mayor expansión comercial a las empresas beneficiarias.

A.8. Implantación y certificación de dos normas o protocolos de las referidas en el punto 4.A.7.
A.9. Soluciones tecnológicas dirigidas a posibilitar la gestión de todos los procesos de una empresa de una forma conjunta o integrada, a través de la implantación de herramientas ERP (Planificación de Recursos Humanos), CRM (Gestión de las relaciones con clientes), SCM (Gestión de la Cadena de Suministro), MES (Sistema de Ejecución Manufacturera), PLM (Gestión del ciclo de vida del producto), PDM (Gestión de Datos del producto), PPS (Sistema de Planificación del Producto), PDA (Adquisición de datos de producción) y MDC (Recopilación de los datos de las maquinas).

B. ACCIONES DE DISEÑO DE PRODUCTOS.

Acciones de diseño del producto, rediseños o adaptaciones de productos ya existentes, envases y embalajes nuevos y novedosos para la empresa solicitante de la ayuda, que le permitan a éstas alcanzar una ventaja competitiva en el menor tiempo posible, resolviendo problemas funcionales, logísticos o de transporte permitiendo el acceso de la Pyme a nuevos mercados.

LOS BENEFICIARIOS son cooperativas, Autónomo/a y Pymes de la Comunidad Autónoma de Extremadura que cuenten, a la fecha de presentación de la correspondiente solicitud de ayuda, con cinco o más trabajadores, o en su defecto, haya mantenido una media de cinco o más trabajadores, en un plazo de tiempo inmediatamente anterior en doce meses, a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda.

Los sectores que pueden ser beneficiarios son:

  • Sección 22 “Producción y Primera Transformación de Metales”.
  • Sección 24 “Industrias de Productos Minerales no Metálicos”.
  • Sección 25 “Industria Química”.
  • Sección 3 “Industrias Transformadoras de los Metales. Mecánica de Precisión” y Sección 4 “Otras Industrias Manufactureras”.
  • Comercio al por mayor: Sección 6.1 “Comercio al por mayor” y Sección 6.2 “Recuperación de productos”.
  • Transporte y Almacenamiento, Sección 722 “Transporte de Mercancías por carretera” y Sección 754 “Depósitos y Almacenamiento de Mercancías”.
  • Sección 936 “Investigación Científica y Técnica”.

Si estás interesado en solicitar la ayuda no dudes en contactar con nosotros.