ABIERTA CONVOCATORIA PROYECTOS CLIMA 2016

El 29 de marzo FES-CO2 lanzó su 5ª convocatoria PROYECTOS CLIMA 2016 dotada con casi 20000 millones de euros destinados a proyectos nuevos o mejora de proyectos existentes que tengan como objetivo reducir las emisiones de CO2eq.La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo de 2016.

El precio por el que se compra el carbón es de 9,70€/ tnC02 reducida.

Los proyectos tienen que estar en funcionamiento antes del 1 de enero de 2018.

Según se indica en las bases de la convocatoria, la selección de proyectos se realizará teniendo en cuenta los criterios recogidos en el RD 1494/2011 y los indicados en el documento de pautas para la presentación de propuestas. Entre otros, se considerarán los siguientes aspectos:

– eficiencia económica, o coste de abatimiento

– potencial de reducción de emisiones

– sostenibilidad financiera en el largo plazo

– adicionalidad

– beneficios económicos, ambientales y sociales asociados,

Los proyectos clima estarán ubicados en España, y serán desarrollados en los conocidos como “sectores difusos” (no sujetos al Régimen Europeo de Comercio de Derechos de Emisión), como son el sector del transporte, agricultura, residencial, residuos, etc.

Existen dos modalidades de Proyectos Clima:

  • Proyecto Clima tradicional:corresponde al proyecto que contempla una o varias actividades definidas, con una fecha de puesta en marcha concreta para cada una de ellas.
  • Programas de Actividades: corresponde a un enfoque ampliado de proyecto que contempla varias actividades que se añaden progresivamente al programa, permitiendo que actividades similares y que se encuentran distribuidas en distintos puntos geográficos de España, puedan agruparse en el concepto de un programa. Además, bajo este concepto de programa, se permite la adhesión paulatina de actividades que encajen en un denominador común, es decir, que proponen una misma tipología de actuación.

Los proyectos clima constan de las siguientes fases:

  1. Fase PIN: Presentación de Ideas
  2. Preselección
  3. Fase DO: Presentación de propuestas finales: estimación de reducciones y plan de seguimiento.
  4. Valoración y selección final
  5. Contrato
  6. Construcción, puesta en marcha y seguimiento (1,2,3…): Informes de seguimiento
  7. Verificación (1,2,3…): Informe de verificaión
  8. Pago

 

Es decir, hasta el último informe de verificación de reducción de emisiones no se realiza el pago.

Algunos ejemplos concedidos otros años son: cambio de calderas de combustibles fósiles a biomasa o renovables, aprovechamiento de purines para obtener biogás, tratamiento de purines, sustitución de vehículos a eléctricos o menos contaminantes…

Si quiere renovar su negocio o tienes una idea de negocio que tenga como objetivo la reducción de emisiones contacto con GREENFIGHT sin compromiso, te ayudaremos a presentar tu proyecto.

Puede consultar la página del MAGRAMA: Proyectos clima MAGRAMACes2eziWIAAnN7x